Un increíble destino turístico, México

El nuevo Pueblo Mágico Tierra Nueva, se encuentra en la Región Centro del Estado de San Luis Potosí, a 72 kilómetros hacia el sureste de la capital del Estado.
Es conocido por su vocación ganadera, agrícola y artesanal; donde el sombrero de palma de la empresa Palmoro Hats, se lleva el galardón como principal distintivo del pueblo y de toda la nación; por ser un símbolo de identidad de los mexicanos y mexicanas. La fabricación de sombreros de palma es una de las principales actividades económicas del Municipio.
Otro de los principales productos originales y que distinguen a nuestro pueblo es la explotación de la Laja Roja «sangre de pichón«, descubierta y trabajada por primera vez hacia el año de 1900.
El origen del actual Municipio, se debe a un grupo de más de cuarenta familias otomíes que procedían del centro de la Nueva España. Hacia el año de 1680.
Fue hasta el 19 de abril de 1712 cuando se les entregaron las tierras concedidas por el Virrey y otras más por los hacendados circunvecinos, fundándose así, legalmente nuestro pueblo de San Nicolás de Tierra Nueva Río de Jofre.

Uno de los lugares obligados para visitar es la fabrica del sombrero de palma Palmoro Hats, además de recorrer el Jardín Hidalgo y visitar el Templo de San Nicolas Tolentino;  y probar antojitos mexicanos, raspados, helados, elotes y botanas típicas.
Además de conocer las principales capillas y monumentos históricos de la zona centro.
Uno de los lugares que puedes visitar es el recorrido de la Laja Roja «sangre de pichón» en la comunidad de Los Charcos
Puedes realizar senderismo al Cerro de León y practicar Trekking de montaña y tomas de fotografías panorámicas del pueblo de Tierra Nueva.

Si eres amante de la pesca deportiva tienes que ir a la Presa «La Muñeca«, además de practicar senderismo y camping.

Otro lugar obligado de visitar es el Barrio del Señor de la Piedad, donde puedes comprar artesanías elaboradas por manos terranovenses de barro, barbilla de pino, laja, madera, mieles de abeja y agave y dulces típicos de la región.

También puedes visitar las Sierras del Divisadero, La Ciénega y El Camarón.
donde puede realizare xcursionismo, senderismo, trekking y camping.

 

Las tradiciones religiosas y culturales también son una importante actividad que llama al turismo, las festividades que destacan son la fiesta patronal del pueblo celebrada del 1 al 10 de septiembre, la fiesta de la Santa Cruz del 2 y 3 de mayo,
las fiestas de los 6 barrios de la cabecera municipal y de las comunidades,
realizando tradicionalmente los 9 días de novenario con tradicionales peregrinaciones, celebraciones eucarísticas, danzas, pirotémica, kermesse de antojitos mexicanos y venta de comida local como tamales, atole, enchiladas, gorditas de maíz fritas con carne de puerco y repollo, así como también en lo cultural se alegra la gente con los típicos jaripeos regionales, charreadas y bailes.

 

Galería

Esto solo es una pequeña muestra de los bellos lugares que te esperan aquí.

Video

Si eres amante de visitar lugares mágicos tienes que poner en tu lista de imperdibles a San Luis Potosí.

Como llegar a Tierra Nueva

Otros lugares y actividades mágicos

SkyBike

Vuela en bicicleta a una altura de 250 metros de altura, la única en todo América Latina, en el bello Pueblo Mágico de Xilitla y siente la adrenalina al máximo con Adventurland Huasteca.

Matehuala

Peculiar municipio fue fundado en 1550 y su nombre hace alusión al grito que los indígenas Guachichiles

Serial Trail Mágico

¡Prepárate para la experiencia más emocionante de tu vida! Si tu corazón late al ritmo de la adrenalina, si amas los deportes al aire libre y sueñas con recorrer lugares fantásticos, entonces no puedes perderte el 2do Serial Trail Mágico.