ES EN
15.26 °

San Luis Potosí

Descubre los tesoros arquitectónicos y artísticos que resguarda la capital potosina.

San Luis Potosí (capital) es una de las ciudades más señoriales del país. Fundada en 1592, su Centro Histórico (reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) conserva grandes y lujosas mansiones que son testigos de la opulencia de tiempos pasados; lo mismo se puede decir de los templos y parroquias que se levantan en lo siete barrios originales que conformaron la ciudad. Las plazas, por su parte, son serenas y también testigos de que la modernidad puede combinarse con la tranquilidad de la vida provinciana.

En San Luis Potosí los atractivos turísticos están muy cercanos entre sí. Por ello, una buena forma de descubrirlos es a través de un recorrido a pie que bien puede iniciar en el corazón de la ciudad, en la Plaza de Armas.

A un costado de este bello espacio encontrarás la Catedral Metropolitana, que data de 1670-1730, de estilo barroco y que, en su interior, resguarda un excelente repertorio de arte sacro. Ahí destacan las esculturas de los doce apóstoles esculpidas en mármol de Carrara.

A pocos pasos de este lugar, la portada neoclásica del Palacio de Gobierno te abrirá sus puertas para que conozcas entre sus muros interesantes espacios que narran pasajes de la historia nacional ocurridos en San Luis, como el Salón Ponciano Arriaga, donde el presidente Benito Juárez estableciera, en 1862, el Supremo Tribunal de Justicia.

A una calle de ahí encontrarás la Plaza de los Fundadores, rodeada por inmuebles que, en algún momento, fueron trascendentales para el desarrollo político, económico, cultural e intelectual del estado, como el Edificio Central de la Universidad; la Parroquia del Sagrario, que alguna vez ostentara el rango de Catedral; y la Parroquia de Loreto, cuya fachada barroca fue considerada en algún tiempo como “la más hermosa construida por los jesuitas en México”.

En contra esquina y ocupando toda una manzana se levanta el Edificio Ipiña, un proyecto que, para muchos, estuvo adelantado a su tiempo, ya que, a pesar de haber sido construido entre 1906 y 1912, su diseño y funcionalidad llegó a integrar, en un solo conjunto, viviendas, oficinas, un cine ¡y hasta una estación de radio!

A tres cuadras de ahí se revela el Jardín de San Francisco que antecede al templo de estilo barroco del mismo nombre. Este edificio atesora valiosas obras pictóricas, así como una hermosísima sacristía. Contiguo, no pierdas detalle del Edificio de la Secretaría de Cultura, con su singular ornamentación en forma de galleta. A espaldas de este conjunto, la Plaza Aranzazú se presenta como elegante vestíbulo para ingresar al Museo Regional Potosino que, además de exhibir interesantes piezas arqueológicas de la región, en su planta alta aloja una capilla, sede de una pinacoteca.

A unos cuantos minutos de San Francisco, caminando sobre Avenida Universidad, y después sobre Villerías, llegarás al Templo del Carmen, conjunto con una notable fachada de estilo barroco mexicano. En su interior no dejes de admirar su retablo de estilo churrigueresco conocido como “Los Siete Príncipes”.

A las afueras de este templo podrás conocer el Teatro de la Paz, edificio porfiriano de estilo neoclásico con influencia francesa, por donde han desfilado los grandes espectáculos culturales de la ciudad de San Luis Potosí. Justo frente a este recinto se encuentra el Museo Nacional de la Máscara, que resguarda un amplio muestrario de estas piezas provenientes de todo el país.

Distribuidos en el resto de la zona urbana, a corta distancia, se localizan otros atractivos ampliamente recomendables que complementarán tu recorrido por la capital potosina:

Llamará tu atención el Centro de las Artes “Centenario”, edificio histórico que, hasta 1999, fue centro penitenciario y que hoy está convertido en el más innovador proyecto educativo artístico de la cuidad. Ahí se aloja el nuevo Museo Leonora Carrington, que atesora increíbles piezas diseñadas por esta famosa artista surrealista.

A las afueras, la terminación del trayecto adoquinado coincide con el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, el cual reconocerás rápidamente pues aún conserva en pie las torres más altas de la ciudad (53.2 metros).

Finalmente, hacia el sur del Centro Histórico de la ciudad, más de 400 hectáreas de espacios verdes sitúan al Parque Tangamanga I como uno de los más bosques urbanos más grandes del país. Su diversidad recreativa integra un lago artificial, ciclopistas, canchas deportivas y hasta un parque acuático. Al darle la vuelta al parque, conocerás el Museo Laberinto de las Ciencia y las Artes, proyectado para interactuar, de manera lúdica, con las expresiones artísticas y científicas que ahí se presentan.

EVENTOS QUE NO TE PUEDES PERDER EN SAN LUIS POTOSÍ
La Procesión del Silencio. Se realiza cada Viernes Santo, desde 1954, por las principales calles del Centro Histórico de la ciudad. ¡No te la puedes perder!

Las Fiestas de la Luz. Impresionante espectáculo de videomapping, el primero en su tipo en México, que se realiza solo en temporadas vacacionales.

La Feria Nacional Potosina (FENAPO). La feria más grande e importante de la entidad potosina. En ella se presentan reconocidos artistas nacionales.

¿Estás listo para disfrutar de esta ciudad moderna -pero fiel a sus tradiciones-, ubicada en una excelente posición geográfica para emprender las más entretenidas vacaciones?

¿DÓNDE ESTÁ SAN LUIS POTOSÍ (CAPITAL)?
Rutas Estadía Paquetes

Ver más proveedores de servicios

Newsletter

Mantente al día

Conoce todos nuestros eventos y ofertas especiales de la semana

Newsletter