Un increíble destino turístico, México

Este peculiar municipio fue fundado en 1550 y su nombre hace alusión al grito que los indígenas guachichiles -que en ese entonces lo habitaban- referían para indicar que estaban en guerra: ¡Matehuala!

El paisaje que encontrarás aquí es semidesértico y rodeado por cactáceas. Desde cualquier punto de la ciudad observarás el emblemático Cerro del Fraile. Al llegar, la bienvenida te la dará su arco que, además, marca el inicio del recorrido hacia toda la zona del Altiplano Potosino

Matehuala es también una fuente importante de comercio para el estado. Esto lo podrás notar si visitas su Mercado Arista donde, entre otras cosas, se venden todos los dulces típicos de la región, desde sus tradicionales glorias hasta sus natillas. También encontrarás artesanías típicas y piezas hechas de talabartería.

Una buena opción para comer son sus famosas tortas de Las Sevillanas, la especial está hecha con jamón, queso Oaxaca, queso americano, aguacate, lechuga, tomate y mayonesa. Pero también hay de machaca con huevo ¡y hasta de camarones!

Luego de esta comida, anímate a descubrir algunos de sus atractivos más notables como el templo dedicado a la Inmaculada Concepción, que es una réplica del templo de San José, ubicado en Lyon, Francia.

También, visita la Plaza de Armas, un sitio tranquilo donde los lugareños se reúnen para disfrutar de las tardes o beber un café en los varios establecimientos que la rodean. Desde aquí, también podrás admirar dos de sus más valiosos ejemplos arquitectónicos: la Casa de los Portales y la fachada del templo de Santiago.

Para la hora de la cena, no dejes de probar su platillo típico, el cabrito y mejor si es al pastor. Lo encontrarás en la mayoría de los restaurantes.

Entre las festividades que se celebran de manera anual en Matehuala están: el Festival del Desierto, que se realiza en el mes de mayo y donde hay actividades culturales como conciertos, teatro, danza y exposiciones, además de un programa infantil. Mientras que, en el mes de enero, se celebra la fiesta del Cristo de Matehuala y en junio, la fundación de la ciudad.

Galería

Esto solo es una pequeña muestra de los bellos lugares que te esperan aquí.

Estadía

Listo para visitar este bello destino, estas son algunas recomendaciones de estadía para que vivas al máximo tus próximas vacaciones en San Luis Potosí.

Video

Si eres amante de visitar lugares mágicos tienes que poner en tu lista de imperdibles a San Luis Potosí.

Otros lugares y actividades mágicos

SkyBike

Vuela en bicicleta a una altura de 250 metros de altura, la única en todo América Latina, en el bello Pueblo Mágico de Xilitla y siente la adrenalina al máximo con Adventurland Huasteca.

Santa María del Río

“Cuna del rebozo” y fundado en 1542, el recién nombrado Pueblo Mágico el primero de diciembre del 2020.

Serial Trail Mágico

Xilitla será sede de la cuarta carrera el 28 y 29 de octubre, un Pueblo Mágico enfundado en una selva caprichosa, tal como los elementos del Jardín escultórico Edward James, Las pozas, lugar de la meca Surrealista de México.