ES EN
15.01 °

Semana Santa

Aventura + Cultura 2023

San Luis Potosí es un Estado con una gran diversidad en cada una de sus cuatro regiones; aquí te presentamos una guía de lo que podrás encontrar en este increíble destino que tiene los mejores espacios de relajación, cultura, tradición, aventura y naturaleza.

San Luis Potosí vivirá una inolvidable Semana Santa y de Pascua del 2 al 9 de abril, tras dos años de interrumpir sus icónicos eventos debido a la pandemia.

La Procesión del Silencio de San Luis Potosí, la cual surge en 1953, es sin lugar a dudas, el evento anual más importante de la Semana Santa a nivel estatal, nacional e internacional.

La Procesión es Patrimonio Cultural del Estado Potosino desde el año 2013 y se encuentra en vías de ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Es una bella expresión de fe que en este 2023 cumple 70 años de tradición. La solemnidad y espectacularidad de la Ruta Procesional, enmarcada por los atuendos característicos, convertirán el primer cuadro de la ciudad en un Vía Crucis viviente que recrea el fervor con el que se conmemora la Pasión y Muerte de Jesús de Nazareth. Por otra parte, eventos en las cuatro regiones del estado se vestirán de tradición, misticismo y algarabía. La quema de Judas, concursos de altares en honor a la Virgen de los Dolores en la Capital, por ejemplo.

En la región Huasteca también se vivirán diversos eventos alrededor de la cultura y religiosidad, tales como el carnaval y los Diablos de Tanlajás y la magia ritualista de los Voladores de Tamaletom en Tancahuitz.

Así como el desfile tradicional de Huehues acompañados por música de banda tradicional y quema de Judas de San Antonio, además de sorprenderte por las impresiones máscaras talladas en madera de 80 cm de alto en el municipio de Tancanhuitz, estas son tan sólo algunas opciones culturales que infundirán un sentimiento de identidad y continuidad, contribuyendo así a la promoción del respeto a la diversidad y la creatividad humana.

Además de las actividades ritualistas propias de la temporada, el estado ofrecerá una variada cartelera de eventos culturales y deportivos de todo tipo, como es el caso de la Feria Nacional de la Huasteca FENAHUAP en Ciudad Valles, la Feria Nacional de la Enchilada FENAE en Soledad de Graciano Sánchez, la “Copa Potosí”, que tendrá como sede la Capital Potosina y el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Acatando todo lo dispuesto por la Secretaría de Salud para evitar en la medida de lo posible contagios por Covid19, al reactivar los eventos tradicionales de Semana Santa, se contribuye a dinamizar la economía en la nueva normalidad, y refrendar las tradiciones tan importantes para los potosinos.

Región Centro, Media y Huasteca (aquí)

Región Altiplano (aquí)

Los teléfonos de emergencia están a su servicio las 24 horas del día

Rutas Estadía Paquetes

Ver más proveedores de servicios

Newsletter

Mantente al día

Conoce todos nuestros eventos y ofertas especiales de la semana

Newsletter