
Sierra de Álvarez
En esta franja montañosa podrás caminar por horas admirando paisajes serranos.
Pocos kilómetros al oriente de la ciudad de San Luis Potosí se levanta la Sierra de Álvarez, frontera ecológica natural que divide a las regiones Centro y Altiplano (muy áridas) con la fértil zona Media del estado.
Esta franja montañosa, de ambiente boscoso y aire húmedo (un verdadero oasis dentro de la seca geografía que identifica a los alrededores de la capital potosina), cuenta con un microclima fresco-templado durante la mayor parte del año.
Aquí, podrás caminar por horas, por veredas aparentemente sin rumbo, pero muy bien delineadas entre los árboles admirando espectaculares vistas serranas (vale mucho la pena detenerse por unos minutos para contemplar las postales que nos regala el valle de San Luis).
En caso de que tu caminata fuera alcanzada por la noche, no te preocupes, aquí en la Sierra de Álvarez podrás acampar sin ningún problema. Pero si así lo prefieres, puedes regresar a la ciudad de San Luis para descansar o bien aprovechar para conocer, a pocos minutos, la población de Armadillo de los Infante, de aspecto minero y que, en todas sus construcciones revela detalles de aquellos años de bonanza minera.
En los alrededores de la Sierra de Álvarez existe un complejo de sótanos y cavernas, no tan espectaculares ni profundos como los de la Huasteca Potosina, pero que sí efectivos para tomar ahí tus primeras lecciones dentro del fascinante mundo del rappel y el espeleísmo.



Newsletter
Mantente al día
Conoce todos nuestros eventos y ofertas especiales de la semana