
Los imperdibles de la capital potosina
San Luis Potosí celebra la reapertura a sus visitantes con un recorrido por los imperdibles de la capital potosina
Una invitación para descubrir la riqueza histórica, cultural, artística, natural y gastronómica del estado, todo en un solo lugar.
A casi 428 años de su fundación en 1592, la capital de San Luis Potosí hace gala de su herencia virreinal para ofrecer un auténtico viaje a través de su legado con doce razones para volver a disfrutar de los contrastes que atraen año con año a miles de visitantes. Los atractivos incluyen bellezas naturales ubicadas a menos de una hora de la ciudad, recorridos culturales por sus museos; degustaciones de mezcal y el platillo potosino por excelencia, las enchiladas; pueblos suspendidos en el tiempo y un parque lineal de 19 kilómetros de largo, entre otros.
1: Parque Tangamanga
El parque urbano más grande de México, considerado el pulmón de la capital donde pueden disfrutarse espectáculos al aire libre rodeados de naturaleza.
2: Circuito de Museos
Con un total de 17 museos, la ciudad atrae durante todo el año a los amantes del arte, la historia y la ciencia. Entre ellos se encuentra el Museo Nacional de la Máscara, el Laberinto de las Ciencias y las Artes, y el famoso Museo Leonora Carrington.
3: Paseo por el Centro Histórico en tranvía
El paseo por las calles de la ciudad a bordo de un clásico tranvía es un viaje por el tiempo que inicia en la Plaza de Armas para admirar la belleza arquitectónica y las historias que se tejen alrededor de sus 7 barrios.
4: Enchiladas Potosinas
Con más de 100 años de tradición, las enchiladas potosinas son consideradas la insignia de la gastronomía del Estado. Cuenta la historia que este delicioso platillo es producto de un afortunado accidente: una mujer llevó su maíz al molino donde se procesaban chiles, y al entregarle el grano molido, se había mezclado con residuos de chile, tornándola color rojo. El sabor resultante es lo que podemos disfrutar hoy en día como uno de los platillos más emblemáticos no solo del estado, sino del país.
5: Ruta del Mezcal
Más de 150 años de historia respaldan la producción de Mezcal potosino, que se produce en tradicionales haciendas y fábricas que abren sus puertas para degustar este destilado ancestral y conocer su proceso de elaboración artesanal de la mano de maestros mezcaleros.
6: La Ventana
Ubicada en la comunidad de la Amapola, en la sierra de San Miguelito, La Ventana se encuentra a solo 35 minutos de la ciudad y es uno de los sitios favoritos para practicar “hiking”. Con una altura de 2,800 metros sobre el nivel del mar es el destino ideal para quienes buscan aventura y una foto impresionante de su viaje.
7: Santa María del Río
A solo 40 minutos de la ciudad se encuentra Santa María del Río, que es reconocido mundialmente por el delicado trabajo de sus rebozos. Un recorrido por el Museo Casa del Rebozo invita a los visitantes a conocer más sobre la elaboración de estas prendas que son un orgullo para México.
8: Armadillo de los infante
Este pintoresco y solitario pueblo se encuentra a menos de una hora de distancia. Admira sus vistas espectaculares, recorre sus pequeñas calles empedradas, y fotografía este enigmático lugar detenido en el tiempo.
9: Sendero del Capitán (Armadillo de los Infante a Cerro de San Pedro)
Inicia el recorrido por los 19 kilómetros que conforman este parque lineal desde el Cerro de San Pedro hasta Armadillo de los Infante. Cuatro diferentes rutas para desconectar del ritmo cotidiano y reconectar con la naturaleza y la aventura mientras tus pulmones respiran aire puro.
10: Hacienda de Jesús María en Villa de Reyes
La historia y milagros de Concepción de Cabrera de Armida, fundadora de la orden de las hermanas del Sagrado Corazón, y quien fuera beatificada el 4 de mayo de 2019 está presente en la hacienda de Jesús María, donde pueden conocerse más detalles de esta ejemplar mujer potosina.
11: Sierra de Álvarez
Para quienes buscan turismo de aventura, Sierra de Álvarez debe estar en el itinerario de viaje. Los parajes de sus bosques llevan a descubrir increíbles sótanos y cavernas naturales ideales para practicar rappel.
San Luis Potosí, el estado surrealista de México, espera a sus visitantes con la calidez que caracteriza a su gente, y con los fascinantes contrastes que hacen de la capital un imperdible en sí misma.
Newsletter
Mantente al día
Conoce todos nuestros eventos y ofertas especiales de la semana